Este plantón, junto con otros dos que publicaré mas adelante, los encontré en un vivero en invierno, cuando estabas pelados y al ver al etiqueta no pude resistirme a comprarlos, según la etiqueta los vendían como Acer Palmatum Atropurpureum
Una vez empezaron en esa primavera de 2012 a brotar me di cuenta que no eran Palmatum y de echo no se que variedad son, por mas que he buscado no tengo la mas remota idea.
El caso es que estamos ya en 2014 y estos plantones necesitan un gran trabajo para llegar a parecerse a un bonsai.
Durante 2013 me he centrado mas en otros arboles y estos han estado un poco abandonados, pero este año van a recibir el cariño y el cuidado que necesitan
De momento, este palote lo he trasplantado y vuelto a poner en un colador pero solamente con akadama, pasó por la peluquería para recortar esas melenas y solamente akadama, ya veremos como le sienta y como me desenvuelvo yo con la akadama aquí en Toledo en verano
No tengo todas las fotos del proceso porque fue el primer árbol que he trasplantado y el móvil sufrió una caída que lo dejó inoperativo por el momento así que me decidí a terminar el trasplante y como haré otros ya colgaré mas fotos.
Aquí tenéis el árbol ya con la akadama
Realizo una primera poda para acortarlo pero me parece a mi que le vamos a meter la podadora de nuevo para rebajar esa altura
La altura ronda los 40 cm
Se que no hay que tocar, o que hay que tocar los menos posible la planta una vez realizado el trasplante pero si no dejo el árbol con la altura adecuada se que lo tendré que hacer el año que viene y será un año perdido
Pues tras darle muchas vueltas al tema de la conicidad, he decidido cortar aun mas y dejarlo cerca de los 20 cm.
Ya veremos que tal le sienta todo.
Primeros brotes en abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario